taller de electricidad 2
movimiento: En mecánica, el movimiento es un cambio de posición en elespacio de algún tipo de materia de acuerdo con un observador físico.
fuerza: En física, la fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción)
objeto: objeto se define como la unidad que en tiempo de ejecuciónrealiza las tareas de un programa. También a un nivel más básico se define como la instancia de una clase.
potencia: Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de unadiferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos —cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico— y obtenertrabajo.
facilidad: Disposición para hacer una cosa sin gran esfuerzo
trabajo: En mecánica clásica, el trabajo que realiza una fuerza sobre un cuerpo equivale a la energía necesaria para desplazar este cuerpo.1 El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra
(del inglés Work) y se expresa en unidades de energía, esto es enjulios o joules (J) en el Sistema Internacional de Unidades.

maquina: Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria (del latínmachinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.
motor: Un motor es la parte de una máquina capaz de hacer funcionar algo transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En losautomóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.
Existen diversos tipos, siendo de los más comunes los siguientes:
- Motores térmicos, cuando el trabajo se obtiene a partir de energía calórica.
- Motores de combustión interna, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión del fluido del motor, transformando su energía química en energía térmica, a partir de la cual se obtiene energía mecánica. El fluido motor antes de iniciar la combustión es una mezcla de un comburente (como el aire) y un combustible, como los derivados del petróleo y gasolina, los del gas natural o los bio combustibles.
- Motores de combustión externa, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión en un fluido distinto al fluido motor. El fluido motor alcanza un estado térmico de mayor fuerza posible de llevar es mediante la transmisión de energía a través de una pared.
- Motores eléctricos, cuando el trabajo se obtiene a partir de una corriente eléctrica.
transformación: Un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas.
El estudio del cambio social comprende la determinación de las causas o factores que producen el cambio social. El término es relevante en estudios dedicados a historia, economía y política, y puede abarcar desde conceptos como revolución y cambio de paradigmas hasta cambios superficiales en una pequeña comunidad. La idea de progreso y la idea de innovación son conceptos que deben incluirse en el análisis.
polea: Una polea, es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, roldana o disco, generalmente maciza y rallada en su borde, que con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
Según definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa»1 actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.
eléctrico: El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.1 se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor
sufre los efectos de una fuerza eléctrica
dada por la siguiente ecuación


diferencias: que el sistema manual no se maneja por si solo sino que alguien lo tiene que manejar,el sistema mecánico ya utiliza un motor y ya es un poco mas individual,y eléctrico ya es completamente individual o/y computarizado
engranaje: Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denominacorona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de energía y es conocida como engranaje motor y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje conducido
para que se usa : se usa como tren en los motores eléctrico y mecánicos osea es la que conduce la potencia del motor a la maquina.
como funciona un sistema mecánico: El sistema mecánico mas simple es una palanca y el mas popular un reloj de cuerda se dice para diferenciar un sistema mecánico con un electrónico un electrónico seria el reloj digital que funciona con una batería y no tiene ningún tipo de palancas ni muelles ni piñones .Sin embargo un reloj de cuerda el funcionamiento es dando cuerda para tensar un muelle y este a través de unas palancas y piñones mueven las agujas
función de operador mecánico: Los operadores mecánicos son operadores que van conectados entre si para permitir el funcionamiento de una máquina, teniendo en cuenta la fuerzaque se ejerce sobre ellos. Los operadores mecánicos convierten la fuerza en movimiento.
fuerza humana es inferior al peso de la maquina: que en ocasiones las maquina tienen mas poder que las personas pero en algunos casos la gravedad y otros elementos nos favorecen y podemos superar a estas maquinas: ejemplo: como arrastramos algo o rodamos algo pesa mas si lo rastramos o rodamos en subida pero pesara menos si lo arrastramos o rodamos cosas en espacios planos en bajada no pera casi nada o nada.
diferencia entre maquina y motor: que el motor es el que da la energía o la fuerza, y la maquina es la que da los producido ejemplo el motor de un carro da la energía mientras es carro da los implementos para poder andar y hacer otras cosas etc .